Matan Torah

Por veintiséis generaciones, desde la creación de Adám, HaShem había esperado transmitir a la humanidad la preciosa Torá la cual había precedido la creación del universo. Finalmente, El encontró un pueblo dispuesto a aceptarla. El grandioso momento de su Revelación fue aguardado ansiosamente por el universo íntegro puesto que con ello se llevaría a cabo […]

Se acerca el Mes de Siván! Shavuot (6 de Siván)

Es irónico que Shavuot sea una festividad tan poco conocida. No sólo porque Shavuot es una de las tres importantes festividades de peregrinaje, sino porque conmemora el evento más importante de la historia judía: la entrega de la Torá en el Monte Sinaí. Esta revelación Divina grabó eternamente en la nación judía un carácter, fe […]

15 de Iyar

Yortzait de Rabí Meir Baal HaNes (121 EC), un prominente erudito cuya opinión es la más citada en la literatura mishnaica. Rabí Meir estudió bajo la tutela de los grandiosos Rabí Akiva y Rabí Ishmael, y fue uno de los cinco eruditos ordenados durante las persecuciones que siguieron a la revuelta de Bar Kojba. La […]

10 de Iyar

Yortzait del rabino Itzjak Alfasi (1013-1103), conocido popularmente por su acrónimo: Rif. Alfasi nació en Marruecos, y estudió en Túnez bajo la tutela del famoso Rabeinu Jananel. Alfasi marcó el comienzo de la era de los “Rishonim” (lit. “los primeros”), el importante período rabínico que culminó con el Código de Ley Judía del siglo 16. […]

26 de Nisán

Yortzait de Yehoshua bin Nun, en 1243 AEC. Yehoshua nació en Egipto, y lideró a Israel en las primeras batallas decisivas en contra de Amalek (Éxodo, capítulo 17). Yehoshua fue el discípulo principal de Moisés, y lo acompañó en parte del camino cuando ascendió el Monte Sinaí. Yehoshua fue también uno de los 12 espías […]

La cuenta del Omer

¿Qué es el Omer? En los días del Templo Sagrado, el pueblo judío traía una ofrenda de cebada en el segundo día de Pesaj (Levítico 23:10). Esto era llamado el “Omer” (literalmente: “gavilla”), y en términos prácticos esto permitía el consumo de los granos recién cosechados. Comenzando en el segundo día de Pesaj, la Torá […]

¿Qué es lo que conmemora el séptimo día de Pésaj?

De acuerdo al relato bíblico fue el séptimo día luego de su salida de Egipto que el mar de juncos se partió y todo el pueblo judío pudo cruzar en tierra seca, salvándose de esa manera del ejército egipcio que los estaba persiguiendo. Hay un detalle muy interesante que ocurrió en ese momento que llama […]

La Revelación de HaShem al mundo a través del orden moral

Un elemento básico de la historia de Pésaj es la historia de las plagas. En varias ocasiones Moisés le pide al faraón dejar al pueblo judío salir y éste se niega, con cada ocasión que el monarca se rehúsa HaShem manda una plaga a Egipto que muestra Su grandeza. El río se convierte en sangre, […]

Limpiando la Casa

Para hacerlo simple (es más fácil decirlo que hacerlo) hay que limpiar la casa de una punta a la otra. Aspirar las alfombras, desempolvar los armarios y bibliotecas. Asegurarse de llegar todos los resquicios de difícil acceso: debajo de los sillones, entre las marcas del piso. Corra todos los muebles y las heladeras para poder […]

¿Qué es Jametz?

Jametz literalmente quiere decir “leudado”- cualquier alimento hecho de granos y agua que fermentó y leudó. Pan, cereales, tortas, galletitas, pizza, pastas y cerveza son los ejemplos más clásicos de Jametz; pero cualquier alimento que contenga grano o sus derivados puede ser, y mayormente es, considerado Jametz. En la práctica, cualquier alimento procesado que no […]